Próximos eventos:

Madrid

Conferencia:

«Autoridad y Límites»

  • 27 de junio 2025
  • De 18:00 a 20:00 h. + firma de libros

  • Colegio San Agustín
    (C. del Padre Damián, 18, Chamartín)

Entradas físicas en:

  • Librería El Dragón Lector (C/ de Fernández de la Hoz, 72, Chamberí)

Santiago de Compostela

Conferencia:

«Autoridad y Límites»

  • 7 de noviembre 2025
  • De 18:00 a 20:00 h. + firma de libros

  • Universidad USC – Fac. de Filología
    (Campus Norte, Av. de Castelao, s/n)

A Coruña

Conferencia:

«Autoridad y Límites»

  • 8 de noviembre 2025
  • De 10:00 a 12:00 h. + firma de libros

  • Universidad de Coruña – Facultad de Sociología
    (Campus de Elviña)

Badajoz

Conferencia:

«Autoridad y Límites»

  • 14 de noviembre 2025
  • De 18:00 a 20:00 h. + firma de libros

  • Feria Badajoz IFEBA
    (Av. de Elvas, s/n)

Zaragoza

Conferencia:

«Autoridad y Límites»

  • 11 de diciembre 2025
  • De 18:00 a 20:00 h. + firma de libros

  • Fundación Ibercaja
    Patio de la Infanta

    (C/. San Ignacio de Loyola, 16)

¿Quién es Carlos González?

En el panorama actual de la pediatría y la crianza infantil, Carlos González se destaca como una voz única y revolucionaria. Nacido en Zaragoza, España, González no es solo un pediatra con una destacada trayectoria clínica, sino también un influyente autor, conferenciante y defensor de un enfoque de crianza basado en el amor, el respeto y la libertad.

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y especializado en Pediatría, Carlos González ha dedicado su carrera a promover una visión de la medicina infantil y la crianza que se centra en las necesidades emocionales
y físicas del niño. Su enfoque, que desafía muchas normas convencionales, pone especial énfasis en la importancia de la lactancia materna, la alimentación respetuosa y el cuidado afectuoso.

Carlos_Gonzalez

Autor de varios libros de gran éxito, entre los que se encuentran «Bésame mucho», «Mi niño no me come» y «Un regalo para toda la vida», González combina su profundo conocimiento médico con un estilo accesible y empático. Sus obras no solo proporcionan consejos prácticos a padres y madres, sino que también invitan a reflexionar sobre la relación entre padres e hijos, desafiando muchos mitos sobre la crianza y educación infantil.